Curso Introducción a la Norma ECO/805/2003

🗓️ Fecha: 19 febrero de 2025
⏱️ Duración total: 3 horas
🖋️ Presencial / On line

Programa

El 19 de febrero de 2025, te invitamos a una jornada de formación imprescindible para entender uno de los pilares normativos más relevantes en el ámbito financiero e inmobiliario: la Orden ECO/805/2003.

Horario e información del curso:

16:30-17:30 Ámbito de la aplicación: finalidades, principios, definiciones, procedimientos, condicionantes y advertencias, valoración de bienes y derechos, informes de valoración y disposiciones especiales.

17:30-19:30 Métodos de valoración según ECO: comparación, actualización, residuales y coste

A quién va dirigido

1 . Personas Interesadas

2. Tasadores urbanos (Arquitectos, Aparejadores, Ing. De la Edificación)

3. Tasadores rústicos e industriales (Ing. Agrónomos, Ing. Técnicos Agrícolas, Ing. Industriales, Ing. Técnico Industrial)

4. Profesionales que realizan Project Monitoring

Compartir:

Otros cursos disponibles

Oferta bloqueada, demanda contenida: el verdadero desequilibrio del mercado inmobiliario español en 2025

En 2025, el mercado inmobiliario español vive una paradoja evidente: las transacciones caen, pero los precios no. Los indicadores oficiales muestran una desaceleración en la compraventa de viviendas, sin embargo, la demanda real sigue viva. Lo que se ha estancado no es el interés, sino la capacidad del mercado para generar oferta.
España atraviesa una crisis estructural de producción de vivienda, resultado de una combinación de factores económicos, regulatorios y sociales. La escasez de suelo disponible, la lentitud administrativa y el aumento de los costes constructivos han configurado un escenario donde la demanda permanece contenida por falta de producto.
“El verdadero problema del mercado no es la falta de demanda, sino la falta de viviendas que la demanda pueda comprar o alquilar.”

Leer más »

Del sueño de la propiedad al reto del alquiler

“España se enfrenta a una transformación profunda en el modelo habitacional, donde el alquiler ya no es una opción secundaria, sino una necesidad creciente frente a un mercado tensionado, envejecido y desequilibrado.”

Leer más »

Tasador o tasadora externo/a en Tarragona

Fecha de alta 27/10/2025 Requisitos Titulación arquitecto, arquitecto técnico o similar. Valoraremos aquellas candidaturas que tengan algún curso o máster en valoraciones o tasaciones inmobiliarias.

Leer más »

Tasador o tasadora externo/a en Vizcaya

Fecha de alta 29/09/2025 Requisitos Titulación arquitecto, arquitecto técnico o similar. Valoraremos aquellas candidaturas que tengan algún curso o máster en valoraciones o tasaciones inmobiliarias.

Leer más »

Burbuja, crédito y corrección: el espejo chino del Real Estate global

El mercado inmobiliario chino se ha convertido en un referente global para entender los riesgos de sobrevaloración y las consecuencias de mantener políticas monetarias expansivas durante demasiado tiempo. Mientras Europa inicia su propio ajuste tras una década de tipos bajos y liquidez abundante, las lecciones de China resultan esenciales para interpretar el nuevo ciclo de valoraciones y la sensibilidad del sector ante el endurecimiento del crédito.

Leer más »

Europa declara la guerra al alquiler turístico: ¿puede el valor residencial resistir el cambio?

El turismo urbano, antaño motor económico, se ha convertido en un foco de tensión social. Desde Palma a Berlín, las ciudades limitan los alquileres vacacionales para recuperar vivienda residencial. Europa redefine el uso del espacio urbano y, con ello, el concepto mismo de valor inmobiliario: la rentabilidad turística deja de ser garantía y la regulación se convierte en una nueva variable determinante en toda valoración.

Leer más »